Políticas de privacidad

Política de tratamiento de datos.

En cumplimiento de lo previsto en la Ley 1581 de 2012 y con énfasis en los artículos 14, 15, 16 y 17 del Decreto 1377 de 2013, “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012”, NATURAL SCIENCE S.A.S. emite el presente Aviso de Privacidad para informarle de la existencia de su Política de Tratamiento la cual contiene los derechos que le asisten como titular de datos personales; los deberes de la compañía en la materia; y los procedimientos para acceder a la misma, así como para ejercer el derecho de presentar consultas, reclamaciones, y solicitudes de exclusión cuando lo considere, de conformidad con los dispuesto por las normas legales y reglamentarias en la materia.

En este caso, NATURAL SCIENCE S.A.S actuará como Responsable, para la recolección, almacenamiento, uso, procesamiento, actualización, circulación, supresión, transferencia, transmisión y, en general, cualquier operación o conjunto de operaciones en y sobre sus Datos Personales, entendidos como cualquier información vinculada o que pueda asociarse a usted como Titular.  

Definiciones

  1. a) Aviso de Privacidad:Comunicación verbal o escrita generada por el responsable del tratamiento de datos personales, dirigida al Titular de dichos datos, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de datos que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  2. b) Autorización:Consentimiento previo, expreso e informado del titular de los datos personales para llevar a cabo el tratamiento de dichos datos.
  3. c) Bases de Datos:Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  4. d) Dato Personal:Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o a varias personas naturales determinadas o determinables. Debe entonces entenderse el “dato personal” como una información relacionada con una persona natural (persona individualmente considerada).
  5. e) Dato Público:Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales, y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  6. f) Dato Sensible:Corresponde a aquel dato que afecta la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos
  7. g) Encargado del tratamiento:Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del tratamiento.
  8. h) Responsable del Tratamiento:Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.
  9. i) Titular:Persona natural cuyos datos personales sean objeto de tratamiento.
  10. j) Transferencia:La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  11. k) Transmisión:Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de estos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
  12. l) Tratamiento:Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

¿Qué cubre nuestra política de datos?

De conformidad con lo que la ley dispone para el efecto, sus datos personales serán incluidos en una base de datos de la empresa NATURAL SCIENCE S.A.S y serán utilizados y objeto de tratamiento para las siguientes finalidades legítimas:

  • Envío de información de ofertas relacionadas con los servicios y productos.
  • Envío de información sobre nuevos precios y condiciones de venta de los servicios y productos ofrecidos.
  • Participación de los titulares de datos personales en actividades de mercadeo y promocionales.
  • Cumplimiento con obligaciones contractuales y deberes legales para con nuestros clientes al momento de adquirir nuestros servicios y productos.
  • Permitir que terceros aliados o contratistas contacten al titular con el propósito de ofrecerle bienes o servicios de su interés.
  • Evaluar la satisfacción del cliente.
  • Realizar estudios de mercado.
  • Realizar procesos de selección de personal y recursos humanos dentro de la empresa.

El objetivo de la presente Política de Tratamiento de Datos Personales es garantizar el adecuado cumplimiento que la Ley de Protección de Datos Personales aplicable, así como la definición de los lineamientos para la atención de consultas y reclamos de los Titulares de los Datos Personales sobre los que la Compañía realiza algún tipo de Tratamiento. 

Esta Política es de obligatorio y estricto cumplimiento por parte de la compañía, sus directores, administradores, colaboradores y los demás terceros quienes las representan o actúan por ella, o con los que la Compañía tiene algún tipo de vínculo, sea legal, comercial o convencional. 

Todos los Colaboradores de la Compañía deben observar, respetar, cumplir y hacer cumplir esta Política en el desarrollo de sus funciones. 

¿Tenemos autorización para tratar sus datos personales?

Al momento de efectuar el Tratamiento de los Datos Personales, la compañía en su calidad de responsable de la información obtendrá el consentimiento del Titular, el cual en todo caso deberá ser previo, expreso e informado. 

La Autorización se podrá obtener por cualquier medio que garantice su reproducción.  

En los siguientes eventos no se requiere Autorización por parte del Titular: 

  • Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.
  • Datos de naturaleza pública.
  • Casos de urgencia médica o sanitaria.
  • Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos.
  • Datos relacionados con el Registro Civil de las Personas.

Cuando se trate de la recolección de Datos Sensibles, la Autorización debe ser explícita en cuanto a que los Datos Personales objeto de Tratamiento son sensibles y a las finalidades del Tratamiento. En este caso, el Titular no está obligado a autorizar el Tratamiento de dicha información. 

PARÁGRAFO: En los casos en que no sea posible poner a disposición del Titular la Política de Tratamiento de Datos Personales, la Compañía informará por medio de un Aviso de Privacidad al Titular sobre la existencia de la Políticas y la forma de acceder a la misma, de manera oportuna y en todo caso a más tardar al momento de la recolección de los Datos Personales. 

¿Qué datos personales aplican en la presente política?

Los Datos Personales que serán objeto de Tratamiento por la compañía son: datos de identificación, información de contacto, de localización y geolocalización, datos de navegación, datos catalogados como sensibles (Ejemplo: Datos relacionados con la salud, huella dactilar, fotos, videograbaciones, entre otros datos biométricos), información financiera, bienes, datos socioeconómicos, información laboral y académica, preferencias, gustos y comportamientos de consumo, datos inferidos o no a partir de información observada o entregada directamente por el Titular o por terceros e información demográfica y transaccional. Los Datos Personales serán recolectados a través de los diferentes canales dispuestos por la compañía.

¿Cuáles son los derechos de los titulares de los datos?

 El Titular de los Datos personales, tiene derecho a: 

  1. Conocer, actualizar y rectificar los Datos Personales frente a los responsables o Encargados del Tratamiento.  Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado. Para el efecto es necesario establecer previamente la identificación de la persona para evitar que terceros no autorizados accedan a los datos del Titular.
  2. Solicitar prueba de la Autorización otorgada a la Compañía, salvo que se trate de uno de los casos en los que no es necesaria la autorización, de conformidad con la ley. 
  3. Ser informado por la Compañía, previa solicitud, respecto del uso que le ha dado a sus Datos Personales.
  4. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley vigente, y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen.
  5. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato en cualquier momento. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederá cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos del responsable o Encargado.
  6. Acceder en forma gratuita a los Datos Personales que hayan sido objeto de Tratamiento.
  7. Responder, facultativamente, las preguntas que versen sobre Datos Personales Sensibles o de menores de edad. Por tratarse de Datos Personales Sensibles el Titular no está obligado a autorizar su Tratamiento.

Los Titulares podrán ejercer ante la Compañía los derechos establecidos en la ley, en la presente Política o en la Autorización otorgada, en cualquier momento. 

Para el ejercicio pleno y efectivo de los derechos que le asisten a los Titulares de los Datos Personales, o a las personas legitimadas por ley para el efecto, el Titular podrá contactar a la compañia a través del correo electrónico servicioalcliente@naturalsciencegroup.com A través de este medio, se podrán presentar todas las consultas, quejas y/o reclamos asociados al derecho de Habeas Data respecto de la Compañía. En las solicitudes constará la fecha de recibo de la consulta y la identidad del solicitante. 

El reclamo deberá dirigirse a la compañia y contener como mínimo la siguiente información: 

  • Nombre e identificación del titular del dato o de la persona legitimada.
  • Descripción precisa y completa de los hechos que dan lugar a la consulta, queja y/o reclamo.
  • Dirección física o electrónica para remitir la respuesta e informar sobre el estado del trámite. 
  • Documentos y demás pruebas pertinentes que quiera hacer valer. 

Una vez recibida la solicitud por la Compañía, se procederá con la verificación de la identidad del solicitante o de la legitimación de éste para tal fin. La respuesta a la consulta deberá comunicarse al solicitante en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, la Compañía informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

Si la consulta, queja o el reclamo resulta incompleto, la Compañía requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a su recepción para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido de la consulta, queja y/o reclamo. 

El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término. 

¿A qué corresponde la autorización?

Los obligados a cumplir esta Política deberán obtener de parte del Titular su Autorización previa, expresa e informada para tratar sus Datos Personales. Esta obligación no es necesaria cuando se trate de Datos Personales Públicos. 

La Autorización del Titular debe obtenerse a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tal como la página web, facturas o cupones seriados, formularios, formatos, actividades en redes sociales, formatos de PQR, mensajes de datos o Apps, correos electrónicos, mensajes de texto, guías de despacho, entre otros.  

La Autorización también podrá obtenerse a partir de conductas inequívocas del Titular del Dato Personal que permitan concluir de manera razonable que éste otorgó su consentimiento para el Tratamiento. Dicha(s) conducta(s) debe(n) ser muy clara(s) de manera que no admita (n) duda o equivocación sobre la voluntad de autorizar el Tratamiento. 

Cuando se trate de la recolección de Datos Personales Sensibles, la Autorización debe ser explícita en cuanto a que los datos objeto del Tratamiento tienen esa calidad, así como las finalidades. En este caso, el Titular no está obligado a autorizar el Tratamiento de dicha información. 

Marketing de texto y notificaciones
Al ingresar su número de teléfono en el proceso de pago e inicializar una compra, suscribirse a través de nuestro formulario de suscripción o una palabra clave, acepta que podamos enviarle notificaciones de texto (para su pedido, incluidos recordatorios de carritos abandonados) y ofertas de marketing de texto. Los mensajes de texto de marketing superarán 3 por mes. 

El titular reconoce que el consentimiento no es una condición para ninguna compra.

Si desea cancelar la suscripción para recibir mensajes de marketing de texto y notificaciones, responda con STOP a cualquier mensaje móvil que le enviemos o utilice el enlace para cancelar la suscripción que le proporcionamos en cualquiera de nuestros mensajes. Usted comprende y acepta que los métodos alternativos de exclusión voluntaria, como el uso de palabras o solicitudes alternativas, no se considerarán como un medio razonable de exclusión voluntaria. Se pueden aplicar tarifas por mensajes y datos.
Si tiene alguna pregunta, envíe un mensaje de texto con la palabra AYUDA al número del que recibió los mensajes. También puede contactarnos para más información. Si desea darse de baja, siga los procedimientos anteriores.

 ¿Cuál es la vigencia de la presente política de datos personales?

La presente Política de Tratamiento de Datos Personales rige a partir del  11/12/(2023

Con miras a mantener la vigencia de la Política, la compañía puede ajustarla y modificarla, indicando la fecha de la actualización en la página web o mediante el empleo de otros medios como mensajes de datos, materiales físicos en los puntos de venta, etc. 

Área encargada de tramitar las peticiones, quejas y/o reclamos

La compañía ha designado a la dirección de mercadeo y técnica como responsable de la recepción y atención de peticiones, quejas, reclamos y consultas de todo tipo relacionadas con los Datos Personales. Algunas de las funciones particulares de esta área en relación con Datos Personales son:

  1. Recibir las solicitudes de los Titulares de Datos Personales, tramitar y responder aquellas que tengan fundamento en la ley o estas políticas, como por ejemplo: solicitudes de actualización de Datos Personales solicitudes de conocer los Datos Personales; solicitudes de supresión de Datos Personales, solicitudes de información sobre el uso dado a sus Datos Personales, solicitudes de actualización de los Datos Personales, solicitudes de prueba de la Autorización otorgada, cuando ella hubiere procedido según la ley.
  2. Dar respuesta a los Titulares de los Datos Personales sobre aquellas solicitudes que no procedan de acuerdo con la ley.

Los datos de contacto son:

  • Dirección física:  Carrera 43 A #5ª - 113  
  • Correo electrónico: servicioalcliente@naturalsciencegroup.com
  • Teléfono: 3024499318